martes, 24 de enero de 2012

Santiago de Chile ( 08 al 10 Agosto 2011)


La isla de Pascua fue un lugar mágico que nos dio buenas vibraciones. Y como habíamos estado tan a gusto solo había una forma de salir igual de a gusto de la isla: En business class!! La cosa fue que nos sentamos en nuestros asientos corrientes de turista pero vinieron unos chicos que tenían exactamente los mismos asientos. Pero ellos iban con mas gente asi que se fueron un poco mas atrás con ellos a esperar que se sentara todo el mundo. Yo en cambio vi la oportunidad. Me fui para adelante a hablar con la azafata y nos dijo, nos os precocupeis venir para aquí!! No os podeis imaginar la cara de los otros chicos viendo como nos íbamos a business porque ellos seguían de pie por el avión esperando!!! Así que tuvimos 5 plácidas horas de vuelo con pantalla grande, menú para elegir comida y vinito a la carta!!


En primeraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
Con copita de buen vino las cosas cambian!!!
Al llegar a Santiago fuimos al barrio de Bellavista que es una zona de gente joven cerca de las universidades con muchos bares y restaurantes para tomar algo. Dejamos los trastos en el hotel y fuimos a cenar. Al haber estado casi un mes de taper por Australia, NZ, Tahiti e Isla de Pascua nos apetecía comer un poco mas consistente y muy cerca del hostel encontramos un bar perfecto. Nos pegamos una parrillada brutal!! No es que nuestros espaguetis con tomate y atún no estuviesen ricos, pero que ganas teníamos de carne!! Nos sentó de maravilla y además bastante barato.



Al día siguiente vino a recogernos Clara, una amiga del colegio que vino a vivir a Santiago con su marido y ya lleva aquí unos años. Fuimos con el coche al cerro de San Cristobal desde donde puedes ver una panorámica de toda la ciudad. Santiago es una ciudad muy grande rodeada de montañas por todos los lados. Una de esas montañas es la que llaman la Cordillera que es el principio de los Andes. Desde el cerro se podía ver toda la ciudad y las montañas nevadas de fondo.
Desde el Cerro de San Cristobal
Pablo y Clara

Luego fuimos hacia el centro, a la plaza de armas. Todas las plazas de armas de sudámerica fueron creadas por los españoles y en todas está el ayuntamiento, la catedral etc…  Nos tomamos un cafetito a disfrutar del buen día que estaba haciendo porque se ve que venían de unos días de mucho mucho frio. También vimos la casa de la moneda  que es donde estaba el antiguo gobierno chileno.


Palacio de la moneda
Tomando algo en la plaza de Armas
Catedral
Por la tarde dimos un paseo por Bellavista. Es un barrio con mucho ambiente. Había mucha gente en todos los bares en la terraza. Prácticamente todos tenían una botella de Litro de cerveza en la mesa y cuando se les acaba el camarero enseguida les reponía. Por esa zona también está la casa-museo de Pablo Neruda.

Casa de Pablo Neruda
Pero nuestro gran descubrimiento fueron los puestecitos callejeros que vendían ases! Los ases son panecillos tipo hot-dog pero con ternera y todos los extras que quieras poner. Yo me pedí un as completo pero Illa fue más allá y pidió un As dinámico. Llevaba a parte de la ternera trinchada, col, cebolla, tomate, mayonesa con aceitunas y Guacamole!!! (por cierto en sudamerica al aguacate le llaman palta) Casi no podíamos cerrar el As! Que rico. Pero mejor lo veis vosotros mismos.


Descubriendo el AS
Vaya cocinera!!!
Al día siguiente Clara nos llevó a un centro comercial grande a desayunar. Tras un par de crepes vimos alguna tiendecilla porque la enredadora number one siempre ve alguna cosilla interesante.

Mercadilleando
Luego fuimos a un pueblecito artesanal donde vendían todo tipo de cosas, desde ponchos, a maderas talladas, collares, pulseras, cueros etc… Aquí en Chile es muy famosa una piedra que se llama Lapislazuli con la que hacen de todo. Un sitio muy riquiño!


Pueblo artesano
Y por la noche Clara y su marido Lucho nos llevaron a cenar a un bar típico donde seguimos comiendo mas carne con guacamole!! También probamos una bebida típica que se llama Pisco. Es un licor muy fuerte pero también muy barato por lo que todo el mundo lo bebe mucho. El cubata más común aquí es un Pisco-cola! Se ve que el Pisco es originario de Perú pero en Chile se consume hasta 10 veces mas.


Cenando con amigos
Nuestro último dia dejamos descansar a Clara y dimos un paseo por el centro de Santiago. Queríamos visitar el Mercado de Santiago que nos dijo Lucho que valía mucho la pena, asi que para alla fuimos. Es un mercado pequeño pero muy bonito en el que la parte central son restaurantes y alrededor de los restaurantes están los puestos. Eso si es una pasada como te avasallan para que vayas a comer a su restaurante. Fue entrar y nos salian “amigos” por todos los lados.


Mercado
Pa verse matao
Nuestra última tarde paseamos por Bellavista. Siempre hay mucho ambiente, pero este día en especial más porque jugaba la selección de futbol de Chile contra Francia. Las terrazas eran el punto de reunión de los jóvenes para ver el partido y tomar cervecitas.

Nuestro "barrio"
Como al dia siguiente íbamos para Argentina nos cogimos un par de Pizzas para la habitación y nos fuimos a descansar.
Hasta Pronto Chile"!!!!
Muchas gracias Clara y Lucho por habernos hecho de guias por Santiago!!!

Proximo destino Buenos Aires!!!


Cerveceando
Cerro de San Cristobal
Patio Bellavista
Un maravilloso AS
Teleférico que va al Cerro
Paseando por la ciudad
Chica de primera :-)
Viva el guacamole, palta o como se llame!!!!
En nuestra calle 
Atardecer
Rio Kuai
HASTA PRONTO CHILE!!!












No hay comentarios:

Publicar un comentario