viernes, 2 de septiembre de 2011

New Zealand - Isla Norte (26 al 31 Julio 2011)


Después de la isla sur, cogimos el ferry en Picton y llegamos a Wellington, la capital de New Zealand.  Hicimos la isla norte en 4 etapas, pasando por Taihape, el Lago Taupo, Rotorua y finalmente Auckland.

Ruta isla norte
El ferry tardó unas 3 horas en cruzar y aunque parecía que el mar iba a estar calmado, nada de eso. El ferry se movía muchísimo y las olas hacían que la parte delantera del barco fuera de arriba abajo como un columpio. Cuando llegamos a Wellington y estábamos a punto de coger a Jucy se nos acercó unos chicos que llevaban a la hermana de Jucy y nos dijeron que si queríamos cambiar los dvd´s que nos habían dado al alquilarla. Después de una semana con sólo 5 películas para ver por la noche nos pareció perfecto, y llegamos a la ciudad con varias películas nuevas para poder ver después de cenar. Aquí cuando anochece sobre las 18:00 horas ya no hay vida en la calle de  los pueblos y poco se puede hacer fuera de casa. Pues a cenar y película!!! Viva Jucy y sus intercambios!!

En el ferry saltarín
Bahía de Wellington
Nada más salir del puerto lo primero que te encuentras es el campo de rugby de Wellington, el West Pack Stadium. Una lástima que por 4 días no coincidimos para ver en Wellington el primer partido del 3 naciones donde jugaban los All Blacks contra Sudafrica!!! Pero lo veríamos desde Auckland


Calle del centro
Wellington es una ciudad muy a la europea con muchos bares, tiendas y buen ambientillo. Nos gustó mucho en ese sentido. Había una calle peatonal (entre otras) donde me harté de ver tiendas de rugby e Illa hizo lo mismo con las de ropa, asi los dos contentos!!

Cuba Street
Visitamos el museo Te Papa que está al lado del puerto en el centro de la ciudad. Es un museo muy visitado y de parada casi obligatoria ya que te adentra un poco más en la cultura neozelandesa.

Museo Te Papa
Albóndiga gigante
A las afueras de la ciudad hay varios View Point (miradores) desde los que puedes disfrutar de  las vistas de toda la ciudad. Nosotros subimos a Mt. Victoria. Desde ahí arriba veías prácticamente Wellington entero.

Napoleónico (con una vela en pompa y un cañón a ...)
Pirulí
Nuestro siguiente destino era el Lago Taupo, el más grande del país. Pero como estaba a 5 horas, pusimos la furgo en marcha y empezamos a hacer camino hacia Taihape, donde pasaríamos la noche.


Camino de Taupo
El paisaje es precioso, verde, con naturaleza por todas partes, montañas llenas de ovejas y vacas. Yo seguí con mi historia de amor con las ovejas, creo que al final las conquiste J


Feliz y lleno de amor ovejero 
A pesar de estar en plena naturaleza y no haber un pueblo cerca, podíamos parar cada poco en merenderos donde hacer un descanso mientras disfrutábamos del entorno. La sensación de tranquilidad, silencio, sin prisas de ningún tipo estando en ese paisaje es una bendición.

Lake Taupo
A la mañana siguiente una día más Jucy se puso en modo-carretera hasta llegar a Taupo. Era un lugar tranquilo y muy bonito. El lago era impresionante, esta vez sí que era como estar rodeado de océano.


Océano laguero
Que bien se respira
Fuimos al camping a comer y después fuimos a enredar un poco por la zona, a ver que nos esperaba. Como en todos los sitios medio grandes de aquí podías hacer muchas actividades como caída libre con vistas al lago, puenting, rafting etc… En el information point cogimos un montón de folletos para decidir cuál iba a ser nuestro recorrido por Taupo.

De comiditas
Fuimos a ver unas cataratas y los Craters of the Moon (cráteres de la luna). Son montañas donde hay a día de hoy actividad volcánica,  donde el agua subterránea se calienta y sale el vapor de agua por múltiples poros de la montaña (cráter).

Craters of the moon
Era muy curioso estar caminando sobre un tablado de madera mientras veías a tu alrededor humo blanco por todos lados. Hicimos la ruta andando que era alrededor de 45 minutos y estuvo muy bien. Eso sí el vapor de agua, ese humo blanco tiene un olor muy peculiar y característico: huevo podrido!!

Paseando por la luna
Estufa natural
Después fuimos a Las Huka Falls. Son unas cascadas impresionantes que llevan cantidades impensables de agua. Al llegar pasas por un puente que cruza el río y no parece que un poco más allá vaya a haber semejante cascada.


Río de Huka Falls

Que fuerza!
El rio en si no es muy grande, pero el color del agua y la corriente exagerada que lleva hace que no te creas lo que estás viendo. Cuando llegas a la caída de agua ya no sabes que decir. Caen 200.000 litros de agua por segundo que podrían llenar 5 piscinas olímpicas cada minuto!!! Difícil de imaginar la verdad.

El punto rojo: illa
Después de disfrutar de los paisajes de Taupo seguimos rumbo al norte, Rotorua. Es una ciudad rodeada también por varios lagos, y el más grande es Rotorua. Este lugar es muy conocido porque gran parte de su población es Maorí.


Te Puia
Es muy común visitar lugares donde poder ver espectáculos maorís haciendo hakas, aprender de su cocina, ver sus casas, descubrir cómo vivían, etc.  Hay una villa maorí a la entrada de Rotorua donde poder estar con ellos y ver sus costumbres. Previo pago, claro. La idea era atractiva pero nos pareció demasiado turístada y no fuimos a la villa. Pero lo que sí hicimos fue ir a Te Puia, parque natural-museo donde puede ver cómo era la vida de los maoris, sus casas, costumbres y demás.

Horreo maorí (donde guardaban la comida)
En el parque natural había muchísimos cráteres parecidos a los de Taupo por lo que prácticamente todo el pueblo olía a “huevo podrido”. Había un geiser que erupciona 2 o 3 veces cada hora tirando chorros de agua caliente que podían llegar hasta 30 metros de altura. Tuvimos la suerte de poder ver una erupción a poco de llegar. Que pasada!!!

Soy un geiser tetera 
Geiser en erupción
Rotorua en general es zona volcánica por lo que en todos los parques, campos, ves salir humo blanco de la tierra con su característico olor…


Prefiero el roquefort
Una vez más elegimos un bonito paisaje para nuestra habitación, a pie del lago. En la recepción del camping te daban una pala para cavar a la orilla del lago y así hacer como tu piscina particular de agua caliente. La idea estaba bien, es invierno, bañera calentita en la naturaleza… pero el olor a huevo ahí estaba acechando los sentidos. Optamos por pasear por el lago y disfrutar de las vistas.

Lake Rotorua
A pie de casa
Al día siguiente llegamos e nuestro último destino,  Auckland, la ciudad más grande de New Zealand con diferencia. Aquí habíamos estado 2 días al llegar antes de volar para coger la furgoneta a Christchurch. Auckland es muy grande pero está muy extendida. En el centro está la calle más importante que es Queens Street donde están todos los comercios, restaurantes, tiendas y llega hasta el puerto de donde salen los Ferrys.

Auckland y sus calles
Hay un puerto deportivo donde vimos un barco de la copa América que había estado compitiendo en Valencia!! Ahora se dedicaba a pasear a turistas por la bahía de Auckland por el módico precio de 150 nz dollars por 3 horitas. Buen negocio!!!


Puerto de Auckland
Muy cerca de la calle principal Queens Street está la Sky Tower de Auckland que se ve desde casi cualquier punto de la ciudad, y donde puedes subir y ver las vistas de todo a lo grande. Y como no, si te quieres tirar de lo torre en New Zealand es posible. Lo tienen preparado para que hagas la caída y aterrizar en el techo del edificio que está en la base. En NZ todo es posible.


Sky Tower
En Auckland empezamos nuestro viaje a New Zealand y en Auckland terminamos. Nuestra última noche con Jucy estuvimos cerca del aeropuerto y vimos en un pub el partido de los All Blacks – Sudáfrica que jugaban en Wellington.

Auckland 
Decir adiós a Jucy  fue duro porque ha sido nuestra compañera fiel y la cama en la que mas noches seguidas hemos dormido en este viaje. La vida con Jucy en New Zealand fue simplemente genial!!! Campervan + Nueva Zelanda ha sido la combinación perfecta porque este es un país de naturaleza salvaje que vayas donde vayas te quedas con la boca abierta por su belleza.


Quien es quien?

Todo está muy bien organizado, no te falta de nada, en todos los pueblos y ciudades tienes un information point donde coger un mapa de la ciudad y toda la información que quieras y necesites. Y si además te gusta el rugby ya ni te cuento. Y a nuestra Jucy nunca la olvidaremos. New Zealand es altamente recomendable, no os lo podéis perder. Después de estar aquí hay un antes y un después!!!  


Que bien estoy!
Poderosa
Muak
Quería una foto con el parlamento, es lo de atrás...
Estadio de Rugby desde el Ferry
Ruta del Ferry
Let´s go mate
Que tranquilidad
Enorme!!!
Casa vecina, nos encanta!
Que hambre :-)
Dando de beber a Jucy
Agua fuerte, muy fuerte
Recién levantado
Empezando bien el día
Vistas de le habitación
Craters of the moon

Vapores de agua aromáticos
Calentando las manos
Parada del camino
Que pasada
Naturaleza
Jucy
Arte Maorí
Geisers
Empieza la erupción
Piscina de barro hirviendo
Artesanía
Maorí
Lago "calentito"
Atardecer
Surfeando de mente
Aire puro
Amaneciendo
Viendo la vida pasar!!!
Parada del camino
Pensativa...
Ahora la ranita soy yo!!!
No sin mi Cookie
Hasta pronto NZ
Bye Bye
Cogiendo arena en Auckland
Que nervios!!!
HASTA PRONTO,

NO OS VAYAIS MUY LEJOS, QUE TODAVÍA HAY MUCHO MÁS!!!
J

2 comentarios:

  1. Pero qué guapos que estáis con esos gorros!!!jajajaja Oyeee, como sigais dando envidia me voy al puerto y me escondo en uno de los barcos de contenedores para plantarme sabe-dios-dónde, que Vigo lo tengo muy visto!!!jajaajaj
    Illa, linda, te estás convirtiendo en una abrazamonumentos...juas!
    Mil besos y abrazos para los dos!! a cuidarse y seguir disfrutando del viajeeee!!
    Muaks muaks

    Lía

    ResponderEliminar