miércoles, 13 de julio de 2011

Ko Tao (18 al 21 Junio 2011)

Ko Tao
Desde Ko Panghan cogimos un nuevo Ferry que iba a la isla de Ko Tao. Al llegar hicimos lo que mejor hemos aprendido a hacer en este viaje, coger las maletas y buscar un hotel.

Saireem Beach
El barco nos dejó en el puerto pero como no queríamos quedarnos en esa zona, cogimos un taxi (un pickup) hasta Saireem Beach, que es una de las playas más concurridas de la isla. En el taxi también venía un chico inglés que se llamaba Lee, y llevaba 10 meses viajando. Había estado los últimos 8 meses haciendo de monitor de wake en Vietnam y ahora iba a estar mínimo 2 meses más en Ko Tao para sacarse el dive master. Cada vez nos encontramos más y más gente que hace este tipo de viajes haciendo pequeñas paradas para trabajar un poco y seguir la aventura. Al llegar a la playa empezamos a buscar hotel. Hay que decir que aunque esta es la que más turistas recibe, sigue siendo una playa no muy grande ya que Ko Tao tiene 28km cuadrados y 5 km de punta a punta de la isla.

Vstas desde nuestra Cabanyita
Una de las cosas a destacar de Ko Tao es que es el paraíso de la gente que quiere hacer Diving (submarinismo). Dicen que es el sitio más barato del mundo para sacarse el open water y de hecho todos y cada uno de los hoteles que hay ofrecen cursillos. Es fácil que hubiera más de 60 clubs de submarinismo aquí. Decidimos sacarnos el Open Water que es el título básico para bucear y que te deja llegar hasta 20 metros de profundidad. Así que ahí estábamos con las maletas y parando en todos los hoteles-club de buceo preguntando precios de habitación y cursillo. Al final nos decidimos por un diving club que se llamaba Phoenix Divers que costaba 7.000 baths (unos 165€) el open wáter, que era un curso de 4 días. Por 8.500 baths teníamos el curso más hotel pero en el club conocimos a unos chicos ingleses que nos aconsejaron quedarnos en unas cabañitas y fuimos allí. Nos ofrecían una cabaña sin lavabo por 250 baths la noche o una mejor por 350 baths. Lo típico de por aquí, cabañita a pie de mar, con hamaca en la terraza y wifi en la habitación por el módico precio de 7,90€ (estamos escribiendo esto desde Australia y echamos mucho de menos esos precios!!!).  Estos pareja de chicos ingleses que no tendrían mas de 22 años habían estado 2 meses en la India y ahora llevaban 5 semanas sacándose el dive master porque luego querían ir a trabajar a Australia. A Illa y a mi nos sorprendió mucho primero que fueran tan jóvenes y estuvieran de pareja haciendo ese viaje y segundo que no tenían fecha de acabarlo sino que iban a trabajar hasta que les apeteciese.
Preparado para la primera inmersion
El primer día del cursillo es como si no contara, ya que te ponen un video por la tarde y te mandan a casa. El segundo te dan clase teórica por la mañana y por la tarde te metes ya en la piscina con el equipo. Te hacen aprender todas las medidas de seguridad como compartir el aire con tu compañero de buceo y quitarte las gafas y volvértelas a poner usando el aire de la nariz para limpiarlas etc etc…
Ranita al agua
El tercer día haces la última teoría y el examen escrito y por la tarde por fin ya coges el barco y haces la primera inmersión. En esta fuimos a una zona de Ko Tao que se llama Japanese Garden y que es muy chula. La verdad es que la primera inmersión impresiona bastante. Es muy relajado bucear con los pececitos y ver todo el coral. Además antes de bajar el monitor reunía a la clase y nos explicaba lo que íbamos a hacer y qué clase de peces podíamos ver.  En el barco estábamos los de open wáter que es el nivel básico, también los de advance que son los que pueden llegar hasta 30 metros y los de dive master que son los que quieren sacarse el titulo de monitor de buceo. Entre todos ellos conocimos a un chico italiano que se llamaba Sebastián, que con su novia francesa llevan 3 años viajando y trabajando por el mundo!! Había vivido a temporadas en España también y  nos contaba que después de tanto tiempo ya les apetecía asentarse en algún sitio. Como no querían ir ni a Francia ni a Italia han decidido ir a España. Madrid y Barcelona les parece muy caro asi que habían decidido ir a vivir a Valencia!! Que casualidad, estar en una isla enana en Thailandia y encontrarte a una pareja que va a vivir en tu ciudad.
Inmersion
El último día del cursillo madrugamos mucho ya que salía el barco a las 7 de la mañana porque iba algo más lejos que el día anterior a una zona de buceo llamada Champon. Que barbaridad de inmersión!! Si Japanese garden era bonito, Champon era simplemente espectacular. Muchísimas clases de peces por todos los lados, rocas como si fueran montañas con muchísimo coral. Simplemente brutal. Fue una gran experiencia.
Todo OK
Después del cursillo alquilamos una moto. Nos extrañó un poco que las ruedas no eran lisas sino que tenían unos tacos importantes.
Mirar los tacos de la moto!!
Lo entendimos en cuanto llegamos al camino de una de las playas del sur de la isla. Si en Ko Lanta ya flipamos con los caminitos, aquí en Ko Tao era ya trail 100%. Caminos empinados, rocas, desniveles, vamos una aventura ir dos en esa motito. Justo en una de esas cuestas que no sabíamos si podíamos seguir con la moto o no, nos encontramos con una chica española que iba andando porque su novio estaba dejando la moto en un ladito porque parecía imposible subir por ahí. Nos cayeron muy bien enseguida así que nos fuimos a la playa con ellos. Se llamaba Maider y su novio, alemán, Simon.
Illa, Maider y Simon al final de la cuesta
Después de escalar el resto de la cuesta arriba mas otro tramo muy cuesta abajo llegamos a una calita preciosa, con el agua cristalina, la llamaban la playa de los tiburones. El único pero era que al meterte en el agua era el suelo todo roca. Perfecta para hacer snorkeling pero no tan buena para bañarte.

Playa de los tiburones
Estuvimos un rato allí y luego volvimos a escalar la rampa para buscar las motos y fuimos a otra playa muy chula, Ao Lek, en la que si nos podíamos bañar a gusto. Simon y Maider nos contaron que también habían hecho el cursillo de submarinismo y que su barco les llevó a esa playa a bucear. Asi que estuvimos el resto del día allí y comimos en un barecito que daba al mar.


Y poco mas que contar, al día siguiente ya nos íbamos así que ese día nos recogimos pronto, cenamos en un barecito con tumbonas en la playa con nuestra Chang y preparamos las maletas para abandonar la playa temporalmente e ir al norte de Thailandia, a Chiang Mai.
Hasta la proxima Ko Tao
Simplemente decir que Ko Tao es un pequeño paraíso. Perfecto para el que quiera bucear y perfecta para coger la moto y buscar calitas de agua cristalina y vistas espectaculares. Nos ha gustado muchísimo. Junto con Phangan, los dos sitios que más nos han gustado de Thailandia.
Próximo destino, las montañas del norte, Chiang Mai.

Panoramica Ao Lek

Playa de los tiburones

Callecita de Ko Tao

Vistas desde el Ferry

Marinyeira

Esperando el ferry

Japanese Garden

2 comentarios:

  1. ¬.¬ Yo tb quiero bucear ¬.¬

    ResponderEliminar
  2. cómo se llamaban esas cabañitas tan baratas?¿¿ :) ecabarcos@gmail.com. Gracias!!

    ResponderEliminar