lunes, 15 de agosto de 2011

Australia - Sydney y Newcastle (7-17 Julio 2011)


Después de estar disfrutando del calor y de la playa, dejamos atrás Indonesia para ir al invierno. En 5 horas estábamos en Australia. El vuelo fue por la noche,  no habíamos dormido nada y al llegar a las 9 de la mañana al backpacker de Australia tuvimos que esperar a que prepararan la habitación hasta las 12h.

Recién llegados
Estábamos muy cansaditos y con sueño, pero como había que hacer tiempo y hacía mucho frío fuimos a comprar unos guantes, unos gorros, una sudadera para Pablo y una bufanda para mí. Esto nos pasa por llegar en pantalón corto y chanclas al invierno australiano…

Pabliño en Sidney
Cuando dieron las 12 horas fuimos a la habitación del backpacker que estaba en Kind Cross, una zona muy céntrica y con ambiente donde estaban la mayoría de los backpakers del centro. Fuimos a la habitación a descansar un poco antes de seguir explorando Sidney. Esta vez teníamos baño en la habitación, una nevera, fregadero y tele. No estaba nada mal. El fallo es que todos tienen moqueta  en las habitaciones, y soy alérgica al polvo. Pero sobrevivimos.-)

Duelo de narices
Tenemos que decir que la vida en un backpacker es muy diferente a la estancia en un hotel normal. Un Backpacker (mochilero) es un hostel al que van viajeros de todo el mundo. Tienen habitaciones compartidas (dorms) de 4-18 personas aprox, y privadas con baños compartidos normalmente. Tiene una cocina común, servicio de lavandería, sala de televisión, de internet, etc. Lo bonito es que se hacen actividades en grupo para que nos conozcamos unos a otros. Por ejemplo, en el nuestro había barbacoa gratis una vez por semana, todos los días tour andando por la ciudad gratis, te daban una vale de cerveza para tomártela en un bar de la zona,  y por la noche te llamaban a la puerta de la habitación para informarte del plan de la noche por si querías ir. Es como estar en una comuna, pero organizada.

Cocinando en Backpacker
Pablo a la puerta de casa
Después de descansar un poco fuimos a ver la ópera y el puente por la noche. Estaba muy bonito todo iluminado y con mucha gente joven tomando algo en las terrazas de debajo de la ópera. El puente es precioso y enorme también.

Ópera de Sidney
Puente de Sidney (precioso)
Ese fue nuestro recorrido del día de llegada, no nos dio el cuerpo para más. Pero al día siguiente volvimos más descansados a la misma zona y después al centro. Paseamos por el parque cerca de la ópera, jugamos una partida de cartas (que por cierto gané, jeje).

Timba en Botanic Garden (gané)
Visitamos Darling Harbour  “bahía de los enamorados” que está un poco más al norte de la Ópera de Sidney. Es una zona con edificios muy altos, centros comerciales, restaurantes, etc y la gente se sienta a comer en unas escaleras que están a pie de bahía mientras se relajan viendo el mar.

Darling Harbour
Donde se sientan los enamorados
¿Cómo ir a Australia y no ver coalas?. Pues sí, hicimos la turistada. Allí estábamos haciendo cola para entrar en el wildlife park, no aconsejable la verdad. Es un recorrido donde ves muchas especies de serpientes, insectos en general, los coalas estaban dormidos (duermen 20 horas al día) y no hacían ni caso, los canguros estaban de domingo (en modo coala). Lo que más nos gustó fue un cocodrilo de 5 metros que impresionaba mucho. La verdad es que yo me imaginaba algo parecido a lo que vimos, pero Pablo se llevó una decepción mayor porque esperaba abrazar a los coalas, o algo así. Ay Pabliño…

"Paso de Pablo"
Muy cerca de la Bahía está el Market City, un mercado enorme donde una parte era de ropa, juguetes y todo lo que quisieras encontrar (parecido a un gran chino de España), y otra parte de frutas y verduras. El edificio es bien bonito y allí fuimos a comprar algo de fruta. Que no olvidemos que Australia de barato no tiene nada!!! Una lechuga 4 euros…

Comprando fruta en el mercado
Market City
El Royal Botanic Gardens es un parque enorme que bordea toda la Bahía de la Ópera y desde donde hay unas vistas preciosas de ella y el puente. Nos pusimos a pasear por el parque y había una zona llena de murciélagos en los árboles. Que pasada verlos tan de cerca!!! Tienen cara de rata y ropa de invierno. Si no te fijas no sabes que están ahí. Pero nosotros leímos una señal que decía “no alimentar a los flying fox”.

Murciélagos... 
Flying Fox en Botanic Garden
Sidney es una ciudad amplia, limpia, cuidada, mucha gente haciendo deporte, enormes rascacielos, edificios allí donde mirases, pero pese a eso muy acogedora. A Pablo le encantó el Pirulí (Sidney Tower) que hay en el centro, al que puedes subir y ver toda la ciudad desde su punto más alto. Cada vez que se veía el pirulí, foto!!!

Sencillamente Pirulí
Algo muy curioso y característico de la ciudad es el sonido de los semáforos cuando se pone el verde y el peatón puede cruzar. Es como decir: “chiiiiiiiiiiu” o algo así. Y como no, cada vez que esperábamos en un semáforo, hacíamos el ruido y la gente nos miraba. “Chiiiiiiu”.

Bahía de Sidney
Cuando ya recorrimos en centro de arriba abajo y sacamos fotos de las calles, inmensos rascacielos, centros comerciales enormes, del monorail, etc, decidimos ir de la ciudad a la playa y conocer Bondi Beach. Es una zona a las afueras muy bonita donde se hace surf también.

Bondi Beach
A pesar del frio hacía sol y pudimos disfrutar de paseos por la playa, sacar nuestro taper con comida y comer cerca del mar. Es una zona tranquila, con ambiente y para visitar.

Domingueroooooooooooooooo
Como teníamos algún día más en Australia, decidimos conocer algún sitio más que Sidney pero sin poder irnos muy lejos tampoco. Y decidimos ir a New Castle.

Nobbys Beach
¿Qué decir de New Castle? Es un pueblo con calles muy muy anchas, y las cosas en principio están lejos unas de otras. Cuando llegamos cogimos un taxi desde la estación de buses a nuestra “casa”.  Estábamos en una calle en medio de la nada. Nos dijeron donde estaba la calle principal y fuimos a pasear quedándonos un poco chafados porque no había nada que hacer por allí.

Newcastle Beach 
Pero después empezamos a descubrir la costa que bordea el pueblo y la cosa cambiaba. Tiene unas playas muy bonitas. El mar estaba movido y las olas llenaban lo que allí llaman “Ocean Baths”. Son piscinas naturales que hay a pie de playa y es el mar el que las llena de agua salada con sus olas. Una pasada!!!

Ocean Bath (piscina saladita)
Y allí estábamos  paseando por las playas, recorriendo la costa con increíbles acantilados, grandes olas que rompían en las rocas y como no, con nuestro taper de comida. Al quedarnos en backpackers y tener cocina preparábamos la comida por la mañana y así aprovechábamos el día al máximo.

"Otra vez pasta..."
Es un sitio muy muy muy tranquilo que para visitar dos  días está bien. En nuestro backpacker había gente de Sidney y de EEUU que estaba allí estudiando. Espero que fuese porque las universidades son buenas, porque sino, sí que no entendemos que hacen allí tanto tiempo…
Hay mucha gente de fuera viviendo y trabajando en Australia, gracias al working holiday. Es un visado de trabajo que tiene validez de un año. Es una ventaja que los españoles no tenemos ya que sólo podemos ir a gastarnos el dinero de vacaciones o ir con contrato de antemano. Mientras que conocimos a muchos italianos, franceses, alemanes, eslovenos, etc que estaban viviendo en backpackers temporadas largas gracias a este tipo de visado. Sino, es imposible poder mantenerse en Australia.

Vinito bueno para el corazón :-)
Brindo por ti
Señor “A quien le corresponda” consiga el working-holiday para los españoles que ya va siendo hora J
HASTA PRONTO
PRÓXIMA PARADA: NEW ZEALAND

Calle de King Cross
Catedral San Paul, creo :-)
Bahía nocturna
Paseo por la Bahía
Dejando atrás la ciudad
Autofoto SONRIE!!!
Guapo!!!
En la Bahía
En la Bahía también...
Ahora los 2 en la Bahía
Jardín del Botanic Garden
Ópera y terrazas a sus pies
Rascacielos impresionantes
Rozando el cielo
A Comer!!!
Precioso
Enredando en mercadillo
Creemos que Pablo en la Catedral San Paul
Monorail monorail monorail raiiiiiiiiiil ....
Cocodrilo-tibudrilo
Se despertó 5 minutos
Posición habitual
De domingo siesteando
En nuestra cocina temporal
Bondi Beach Boy
Fonito
Cogiendo arena con lo que puedo...
Bondi Beach Girl
Only Bondi Beach
Ocean Bath en Newcastle
Areneando en Newcastle Beach (para variar)
Sin palabras
Échale GUEVOS a la vida, mínimo un par!!!!
HASTA PRONTO :-)








No hay comentarios:

Publicar un comentario